Villancicos

Spectacle, festival (concert, danse, théâtre)

¡Venga a escuchar las más bellas melodías navideñas en la Abadía del Mont-Saint-Michel!

melodías navideñas en la Abadía del Mont-Saint-Michel
  • Viernes 27 de diciembre de 2024, a las 14:00 h y a las 15:30 h

    Duración: 1 hora por concierto

  • Entrada gratuita

  • Iglesia abacial, Abadía del Mont-Saint-Michel

  • No es necesario reservar

Presentación

De puerta en puerta o en casa alrededor del piano, a los anglosajones les encanta cantar villancicos. En esta gran tradición del Christmas Caroling, el coro navideño "Make Christmas Great Again", de la asociación La Guilde de la Transmission, interpretará a capella y a cuatro voces las canciones navideñas más famosas, así como algunas rarezas arregladas por ellos. La magia de la Navidad tintineará en sus oídos.

"Make Christmas Great Again " se divierte encendiendo los oídos de su público, llevándolo de viaje al país de la magia navideña, arrullado por ricas armonías, todo ello con auténticas magdalenas de Proust para recuperar la dulzura de la infancia.

A los 4 vocalistas también les gusta añadir un toque de humor, fuera de ritmo, de segundo grado, haciendo participar al público. Se esmeran en la interpretación de estas canciones tradicionales, pero también se divierten haciendo de alborotadores, para que la Navidad sea una fiesta.

Acompáñelos a la iglesia abacial el viernes 27 de diciembre de 2024 para una pausa musical a las 14:00 y a las 15:30.

El gremio de la transmisión

La Guilde de la Transmission es una asociación dedicada al patrimonio, en particular al patrimonio inmaterial. Sus ámbitos de competencia específicos incluyen la recopilación, difusión y transmisión de las músicas denominadas tradicionales o de repertorio. La promoción, la difusión y la interpretación de estas músicas constituyen el núcleo de su misión.

Además de esta especificidad, la Guilde de la transmission también se propone trabajar sobre la noción de patrimonio en el sentido más amplio, y trabajar sobre el patrimonio inmaterial en todas sus formas (industrial, científico, danzas, lenguas).

A través del diálogo con el público, y combinando la pericia de un coleccionista con las competencias artísticas y pedagógicas, la labor del Gremio no sólo valorizará el patrimonio cultural que atesoran los habitantes locales, sino que también fomentará un espíritu de curiosidad por la riqueza del patrimonio local, tanto material como inmaterial, conocido y desconocido. El Gremio también podrá prestar apoyo al proceso de investigación, de modo que el público pueda desempeñar un papel activo en la promoción de su propio patrimonio, especialmente a través de iniciativas dirigidas a los jóvenes.

Para más información sobre la asociación, pulse aquí.